Este blog rinde honor y alabanza al Dios de nuestra salvación a Jesucristo el Señor.

jueves, 27 de marzo de 2025

Los antepasados de la fe que vencieron las tentaciones

Satanás tentó a los hijos de Dios con toda clase de planes malvados desde la creación del mundo. Tenemos que vencer todas las tentaciones de Satanás para ir al eterno reino de los cielos. Hay muchos registros de los antepasados de la fe que fueron bendecidos al vencer las tentaciones de Satanás. Estudiemos sobre la actitud de fe que debemos tener para vencer las tentaciones con buenas obras.

1. Jesús

Después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, Jesús fue tentado por el diablo tres veces, lo cual muestra que seremos tentados de la misma manera al creer en Jesús y al seguirlo. La primera tentación de Jesús fue del punto más débil de los hombres, la comida. Jesús venció la primera tentación con estas palabras: “No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. La segunda tentación fue de probar el poder de Dios. Jesús venció al diablo con estas palabras: “No tentarás al Señor tu Dios”. La tercera tentación fue de riqueza y gloria del mundo a cambio de adorar a Satanás. Jesús venció al diablo diciendo: “Vete, Satanás, porque escrito está: Al señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás”. La victoria de Jesús ante tales tentaciones de Satanás es un ejemplo para nosotros de que podemos vencer cualquier tentación y que debemos vencerla (Mt. 4:1-11).

​2. Job

Satanás dio muchas pruebas para tentar a Job que creía firmemente en Dios. Ya que Dios había permitido al diablo probar a Job con dificultades, Job perdió todos sus bienes e, incluso, a sus hijos; y también fue herido con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza. Además, aun su mujer le dijo: “Maldice a Dios, y muérete”. Job, sin embargo, no abandonó su fe, sino que la guardó firmemente, teniendo paciencia hasta el fin. De esta manera, Dios derramó grandes bendiciones sobre él porque superó las tentaciones, y aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job. Y tuvo hermosos hijos e hijas. En consecuencia, Job pudo vivir sirviendo a Dios y teniendo más felicidad y bendición que antes.

3. José

Los hermanos de José lo envidiaron y lo enviaron a Egipto adonde fue como esclavo a Potifar, uno de los oficiales de Faraón y capitán de la guardia. En ese momento, una gran tentación llegó a José. La esposa de Potifar vio que José era fuerte y de buen parecer y lo tentaba cada día (Gn. 39:7-10). No obstante, José pensó en Dios y no cayó en la tentación. Asimismo, José venció la tentación de Satanás pensando solamente en Dios, y se convirtió en gobernador de Egipto con la ayuda de Dios, y pudo salvar a sus padres y a sus hermanos (Gn. 41:40-43).

4. El apóstol Pablo

Cinco veces el apóstol Pablo recibió cuarenta azotes menos uno, por haber estado predicando el evangelio, una vez apedreado, una noche y un día como náufrago; estuvo en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de los de su nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en la tierra, peligro entre falsos hermanos, en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez (2 Co. 11:23-28). Aun bajo estas tentaciones tan difíciles, Pablo guardó la fe y concluyó su misión de predicar el evangelio hasta el final, por lo que pudo obtener la corona de la justicia reservada en el reino de los cielos (2 Co. 11:23-28).

5. Daniel

Daniel recibió la amenaza y tentación de que sería echado al foso de los leones si oraba a otro excepto al rey. Pese a esto, oraba tres veces al día con la ventana abierta hacia Jerusalén. Como resultado, fue echado al foso de los leones por violar la orden del rey. Pero fue protegido y salvo en medio de los leones por la ayuda de Dios. A través de esto, mostró la gloria de Dios grandemente ante muchas personas (Dn. 6:1-28).

6. Sadrac, Mesac y Abed-nego

Sadrac, Mesac y Abed-nego, los tres amigos de Daniel, fueron amenazados con ser echados dentro de un horno de fuego ardiendo si no se postraban y adoraban la imagen de oro. Pero ellos nunca la adoraron, manteniendo firme su fe hasta el final. Finalmente fueron echados dentro del horno calentado siete veces más de lo acostumbrado, pero el fuego no tuvo poder alguno sobre sus cuerpos, ni aun el cabello de sus cabezas se quemó, y ni siquiera olor de fuego tuvieron cuando salieron del fuego. Nabucodonosor rey de Babilonia y sus sátrapas y consejeros se sorprendieron y se arrepintieron ante Dios. Además, Sadrac, Mesac y Abed-nego obtuvieron puestos más importantes en la provincia de Babilonia (Dn. 3:1-30).

Hay fuerzas malignas que obstaculizan nuestra fe y nos impiden seguir la voluntad de Dios también en esta época. No obstante, debemos guardar nuestra fe en Dios como los antepasados en la Biblia, que recibieron grandes bendiciones después de guardar su fe incluso en grandes dificultades hasta el final y entraron en el reino de los cielos.

Fuente: https://watv.org/

sábado, 1 de febrero de 2025

Soltera, en Cristo tu vida no está incompleta.

«¿Cómo es posible que una joven tan agradable no se haya casado todavía?». «Ella se ve tan bien, ¿será que hay algo extraño con ella, pues no ha logrado conseguir un esposo?».

Puede que te hayan dicho alguna frase como estas, y quizás hasta te has preguntado si genuinamente algo anda mal contigo, de modo que estas ideas han comenzado a definir tu identidad y valor.

Lamentablemente, muchos ven la soltería como una situación que necesita ser solucionada, cuando en realidad la soltería no es un problema ni representa algo malo. La Biblia enseña que la soltería es un regalo de Dios.

Pensar en la soltería como un inconveniente representa una idea equivocada y pone en evidencia un problema mucho mayor detrás. Te invito a analizar por qué es una idea equivocada y qué evidencia sobre nosotras pensar así.

La bendición más grande no es el matrimonio

Ver la soltería como un problema, como algo que toda mujer soltera «necesita arreglar en su vida», implica que el matrimonio es la bendición más grande que podemos tener en esta vida. Es como si estuviéramos diciendo que el punto al que debemos llegar para ser felices es el matrimonio. Mi querida amiga, esto no es verdad. Cuando vemos las cosas de esta manera, estamos poniendo el matrimonio en el lugar de Dios y eso es idolatría.

Aunque el matrimonio es bueno y es un regalo de Dios, no es la mayor bendición que podamos tener. Jesús es nuestra mayor bendición

Permíteme aclarar algo —pues no quiero ser simplista y más por el hecho de que estoy casada—: No está mal desear el matrimonio; no está mal anhelar que el Señor nos conceda el regalo de un esposo. El matrimonio es una gran bendición y una unión especial como no hay otra entre los seres humanos.

El problema está cuando el deseo por casarnos se convierte en nuestra adoración. Cuando depositamos nuestra esperanza en eso que anhelamos. Cuando pensamos que el matrimonio es lo que necesitamos para ser felices. Cuando nos vemos incompletas por no estar casadas. Si esto sucede, hemos puesto la relación matrimonial como el bien mayor.

Aunque el matrimonio es bueno y es un regalo de Dios, no es la mayor bendición que podamos tener. Jesús es nuestra mayor bendición. Si estás soltera, tu soltería no te define ni te da identidad. Tu identidad te la da tu unión con Cristo, no ninguna unión terrenal.

Mira lo que la Biblia dice acerca de aquellos que estamos en Cristo (ya sea que seamos solteros o casados):

Somos escogidos, santos y amados (Col 3:12). Somos adoptados por Dios como hijos (Ro 8:15).Tenemos una esperanza viva y una herencia en los cielos (1 P 1:3-4).Todavía no se ha manifestado lo que nos espera (1 Jn 3:2).

Ningún estado terrenal define lo que somos. Nuestra identidad está en lo que Jesús ha hecho a nuestro favor y en nuestra eterna unión con Él. Es justamente por nuestra unión con Él que podemos decir que, en Jesús, nuestras vidas están completas, como nos dice Pablo «y ustedes han sido hechos completos en Él, que es la cabeza sobre todo poder y autoridad» (Col 2:10).

No hay relación terrenal que pueda darnos la plenitud que en Cristo está disponible para nosotras. Pudiéramos llegar a perderlo todo, pero, si tenemos a Cristo, nuestras vidas siguen estando completas en Él. Cristo…

Es camino, si alguien está errante;Es vestidura, si desnudo alguien está;Si hay oportunidad al hambre, Él es pan;Si alguien es esclavo, Él es libre;Si alguien solo es débil, ¡Él es fuerte!;A los muertos, es vida, a los enfermos salud;A los ciegos vista, a los pobres, provisión

Tú vida está en marcha

Ahora bien, algo más que debemos tener en cuenta en la soltería es que la vida no comienza cuando llegamos al matrimonio. Permíteme ilustrarlo de esta forma:

Si estás soltera, tu soltería no te define ni te da identidad. Tu identidad te la da tu unión con Cristo, no ninguna unión terrenal

Imagina que vas a entrar a ver una obra de teatro y, mientras esperas en el lobby, estás muy atenta al momento en el que se abrirán las puertas. En ese tiempo, tienes pequeñas conversaciones y tratas de limitar lo que haces, porque estás a la espera de que inicie aquello por lo que estás allí: la obra de teatro. De manera similar, en medio de la soltería, podemos tener la tentación de vernos «en el lobby» a la espera de lo que pensamos es la gran obra: el matrimonio.

Si vemos nuestra vida así, terminamos limitando lo que hacemos y dejamos de vivir en plenitud, porque el deseo por una relación matrimonial se ha convertido en nuestro centro. Pero déjame decirte que, si estás soltera, tu vida no está en pausa hasta que llegue el matrimonio. Tu vida está en marcha exactamente en el lugar en el que Dios la quiere. Cada etapa en la que nos encontramos tiene propósitos diferentes y tiene formas distintas en las que podemos reflejar a nuestro Señor.

Tu vida ya está en curso y tienes la oportunidad de servir a Dios y honrarle en el lugar en el que tu Señor te ha puesto, y en el estado civil en el que estás ahora mismo. Así que, por Cristo y en Cristo, te animo a vivir tu soltería en plenitud: buscando a Dios con diligencia, sirviendo a Su reino con todo lo que tienes, dándote por los demás con tu tiempo y recursos, recordando en todo momento quién eres en Jesús y tu perfecta unión con Él.

Fuente: https://www.coalicionporelevangelio.org/

miércoles, 22 de enero de 2025

Conocí al Demonio: Trabajé con un Político que Entregó a su Hijo de 4 años...

Dios mio! es muy fuerte la ambición al dinero! y pocos se salvan de sus horrendos efectos, hoy los políticos también se han corrompido como viles delincuentes, haciendo hasta lo peor para lograr su éxito temporal, no sabiendo que van camino a la muerte eterna. La palabra de Dios lo afirma: "Raiz de todos los males es el amor al dinero" (1Tim 6:10) Dios nos libre

martes, 31 de diciembre de 2024

¿Quiere Dios que seamos felices?

¿Alguna vez te has preguntado, basándote en la Palabra de Dios, si Dios quiere que seamos felices?

¿Le importa eso? ¿Le importan las pequeñas preocupaciones de nuestra vida o lo que más le interesa es llevarnos al cielo? 

En todo el mundo, en todas las culturas, la gente busca la felicidad. La gente busca en todo tipo de lugares diferentes una ayuda para cubrir, adormecer u olvidar el dolor de esta vida. 

He escuchado a muchos cristianos bien intencionados decir: "Dios no quiere que seas feliz. Quiere que seas santo". Esta respuesta suena bíblica e intensa, así que debe ser verdad, ¿no es así? ¿ No le interesa más a Dios que obedezcamos todas sus reglas que que sonriamos todo el tiempo? En realidad, creo que estamos pasando por alto una verdad muy poderosa aquí, que afecta dramáticamente nuestra comprensión de lo bueno que es Dios en realidad.

Mi respuesta: ¿Dios quiere que seamos felices? Sí, Dios quiere que seamos felices, siempre, en última instancia y eternamente . 

Bueno, ¿no quiere Dios que seamos santos? Sí, por supuesto, siempre, en última instancia y eternamente. 

En realidad, ambos están muy relacionados. Dios quiere que seamos santos, porque quiere que seamos felices durante más de un breve momento. Dios nos creó, sabe cómo fuimos creados para vivir y qué le dará sentido a nuestra vida. Lo más importante es que Dios sabe que cuanto más nos acerquemos a él, más felices y satisfechos seremos. Por eso, nos llama amorosamente a obedecerle y a acercarnos a él.

Como un padre que le dice a su hijo: no corras delante de ese auto, o no bebas ese veneno casero, o aléjate del borde de ese acantilado, Dios nos advierte y nos reprende para que nos protejamos y cuidemos .  

Hebreos 12:5-11 explica más: “¿Habéis olvidado cómo los padres tratan bien a sus hijos, y que Dios os considera sus  hijos?

Querido hijo mío, no desprecies la disciplina de Dios, pero tampoco te dejes aplastar por ella.  Es al niño que ama a quien disciplina;  al niño que abraza, también corrige .

Dios os está educando, por eso nunca debéis abandonar la escuela. Os está tratando como hijos queridos. Este problema en el que os encontráis no es un castigo, es un entrenamiento , la experiencia normal de los niños. Sólo los padres irresponsables dejan a sus hijos a su suerte. ¿Preferirías un Dios irresponsable? Respetamos a nuestros padres por educarnos y no malcriarnos, así que ¿por qué no aceptar el entrenamiento de Dios para poder vivir verdaderamente ? Cuando éramos niños, nuestros padres hacían lo que  les parecía mejor. Pero Dios está haciendo lo que es  mejor para nosotros, entrenándonos para vivir lo mejor que Dios nos ha dado. En ese momento, la disciplina no es muy divertida. Siempre parece que va en contra de la corriente. Más tarde, por supuesto, da buenos resultados, porque son los bien educados los que se encuentran maduros en su relación con Dios.

¿Dios quiere que seamos felices? Por supuesto que sí. Nos dio todo en su Hijo. Se preocupa por los detalles de nuestra vida (ver Salmo 37:23 ) . Como un buen padre, Dios se preocupa por nosotros y quiere que vivamos vidas felices, plenas y profundamente significativas en esta tierra , y que estemos con él para siempre en el gozo eterno de su presencia y gloria.

Hay momentos en que Dios, en su infinita sabiduría y protección, nos pide que renunciemos a los placeres momentáneos de este mundo para buscar un gozo mucho mayor, más profundo y duradero . Dios quiere que seamos felices por más de un momento.

fuente: https://thinke.org/blog

martes, 3 de diciembre de 2024

Sabías que la pornografía es mas adictiva que la cocaína?

Si eres cristiano y Cristo no es tu felicidad, pues piensa como te estás auto-destruyendo dejándote engañar por una causa perdida. la biblia dice que la paga del pecado es la muerte, pero aún es tiempo para libertar tu mente, y comenzar de nuevo. Cristo rompe las cadenas!

Así describe Daniel Simmons su relación con la pornografía.

"No podía concentrarme ni siquiera en las actividades diarias más sencillas. No sabía que tenía un problema con el porno. No lo reconocía, pero fui un adicto durante seis años".

Todo comenzó cuando el joven británico, que actualmente tiene 23 años, cumplió 15.

Sus padres le regalaron una computadora portátil y, como muchos adolescentes, comenzó a buscar en internet sitios relacionados con el tema."Rápidamente se convirtió en una actividad diaria. Veía porno dos horas cada día. Y en algún momento, el contenido que empecé a consumir empezó a perturbarme e intranquilizarme", cuenta Simmons.

Cuando las cosas empezaron a salirse de su control, se tropezó en internet con un sitio web dedicado a la adicción a la pornografía y dejó de sentir que estaba solo.

Temblores, insomnio y más

"Decidí abstenerme del porno y la masturbación por 100 días. Las primeras dos semanas fueron horribles, tuve muchos cambios de humor. Fue realmente difícil", recuerda Simmons.

Según un estudio de la Universidad de Cambridge, el cerebro de los adictos a las drogas reacciona de forma muy parecida al de quienes sufren de adicción sexual.

Y continúa: "Había noches en las que no podía dormir. Otras, me despertaba sudando frío. En ocasiones comenzaba a temblar sin razón. Algunas veces me sentía muy ansioso y otras que podía conquistar al mundo y hacer cualquier cosa que quisiera".

Según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge, Reino Unido, la pornografía desencadena en el cerebro de las personas que sufren de adicción sexual reacciones similares a las que causan las drogas en el cerebro de los adictos a esas sustancias. "Hay diferencias evidentes en la actividad cerebral de los pacientes que tienen un comportamiento sexual compulsivo y los voluntarios saludables que participaron en nuestra investigación", afirma Valerie Voon, autora del estudio publicado en la Biblioteca Pública de Ciencia (PLOS ONE, por sus siglas en inglés).

Pese a que no existen muchas estadísticas con respecto al tema, investigaciones científicas previas sugieren que de 25 adultos, uno sufre de comportamiento sexual compulsivo, lo que se define como una obsesión con pensamientos sexuales, sentimientos o acciones que no pueden controlar.

"La pornografía está prácticamente en cualquier parte. Internet ha hecho más fácil que nunca desarrollar una fijación erótica. Cuando el uso del porno se vuelve intenso en frecuencia o duración, comienza a interferir en otras áreas de la vida de la persona", indica Bridges.

En lo que respecta específicamente a las relaciones de pareja, la especialista señala que en los estudios que ha realizado ha descubierto que, en algunos casos, la pornografía puede ser beneficiosa para algunos. Sin embargo, en el caso de hombres en parejas heterosexuales, lo que suele ocurrir es que se desconectan emocionalmente de la persona que tienen a su lado.

"Tienen más secretos, menos intimidad y más depresión", dice Bridges.

La experiencia de Simmons podría ejemplificar este punto. El joven cuenta que sus experiencias sexuales con mujeres de carne y hueso no eran satisfactorias.

Y añade: "Es un problema cuando empiezas a cancelar eventos familiares o encuentros con amigos porque quieres irte a tu casa lo más rápido posible para ver porno".

Para el especialista, quienes usan este material suelen estar aburridos, estresados o solos.

Fuente: https://www.bbc.com/